REGISTROS Y OBLIGACIONES AMBIENTALES
AGUA
Concesión de aguas superficiales
Derecho que adquiere una persona natural o jurídica, pública o privada, para aprovechar las aguas en un uso o fin determinado. Se otorga mediante acto administrativo que define el caudal de aprovechamiento y el régimen de operación.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Concesión de aguas Subterráneas
Es el modo de adquirir el derecho a usar o aprovechar las aguas subterráneas, tanto en predios propios como ajenos.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Permiso de Vertimientos al Agua
El permiso de vertimiento es el que concede la autoridad ambiental, mediante acto administrativo, a toda persona natural o jurídica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las aguas superficiales, marinas, o al suelo.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Autorización Para Ocupación De Causes Y Obras Hídricas
Es la construcción de obras que ocupen el cauce de una corriente o depósito de agua, así como para la ocupación permanente o transitoria de playas, así como la aprobación de los diseños de las obras necesarias para captar, controlar, conducir, almacenar o distribuir el caudal de una corriente hídrica.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Permiso de Vertimientos al Suelo
El permiso de vertimiento es el que concede la autoridad ambiental, mediante acto administrativo, a toda persona natural o jurídica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las aguas superficiales, marinas, o al suelo.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario
Expedición Conceptos Técnicos Relacionados Con Aguas Subterráneas
Es la emisión de un concepto técnico relacionado con las aguas subterráneas otorgado por la autoridad ambiental.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Planes De Saneamiento Y Manejo De Vertimientos - PSMV
Trámite para recibir aprobación de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos – PMSV presentados por los prestadores del servicio de alcantarillado y actividades complementarias, de acuerdo a la normatividad vigente.
Acompañamiento en el Trámite, Diligenciamiento de Formulario y Elaboración del Plan.
Programa Para El Uso Eficiente Y Ahorro Del Agua - PUEAA
Herramienta de planificación y administración enfocada a la optimización del uso del recurso hídrico, conformado por el conjunto de proyectos y acciones que le corresponde adoptar a los usuarios que soliciten concesión de aguas, con el propósito de contribuir a la sostenibilidad.
Acompañamiento en el Trámite, Diligenciamiento de Formulario y Elaboración del Programa.
Plan De Cumplimiento
Es el instrumento mediante el cual el interesado presenta a la CVC, los proyectos, obras, actividades y buenas prácticas, que garanticen el cumplimiento de la norma de vertimientos y que incluye las metas, sus periodos de evaluación y sus indicadores de seguimiento, gestión y resultados.
Acompañamiento en el Trámite, Diligenciamiento de Formulario y Elaboración del Plan.
Elaboración del Plan de Gestión del Riesgo para el Manejo de Vertimientos
Rige en todo el territorio Nacional y aplica a las personas naturales o jurídicas de derecho público o privado, que desarrollen actividades industriales, comerciales y de servicios, que generen vertimientos a un cuerpo de agua o al suelo.
Caracterización de vertimientos líquidos
Toma de muestras y análisis fisicoquímicos de aguas residuales domésticas y no domésticas.
Con laboratorios acreditados por el IDEAM.
AIRE
Otorgamiento de Permiso De Emisiones Atmosféricas Fuentes Fijas
El permiso de emisión atmosférica es el que concede la autoridad ambiental, mediante acto administrativo, para que una persona natural o jurídica, pública o privada propietaria de la obra, empresa, actividad, industria o establecimiento que origina las emisiones, pueda realizar emisiones al aire.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Evaluación de Emisiones Atmosféricas
Busca evaluar la composición y concentración de los contaminantes atmosféricos presentes en el aire, así como sus posibles efectos en la salud y el medio ambiente.
Contamos con alianza estratégica con laboratorios acreditados por el IDEAM que poseen equipos calibrados y certificados para la evaluación de las emisiones atmosféricas en fuentes fijas (chimeneas), a través de la implementación de los métodos EPA.
Determinación de Niveles de Inmisión (Calidad del aire)
La determinación de niveles de inmisión o calidad del aire se refiere a la medición y evaluación de la concentración de contaminantes atmosféricos en un área específica. Esto se realiza para evaluar la calidad del aire y determinar si la concentración de contaminantes es segura para la salud humana y el medio ambiente:
- Muestreo y evaluación de material particulado en el aire ambiente (PST y PM10).
- Muestreo y evaluación de dióxido de azufre.
- Muestreo y evaluación de óxidos de nitrógeno.
- Muestreo y determinación de metales pesados.
Con laboratorios acreditados por el IDEAM.
Estudio de emisión de ruido
Evalúa la cantidad de ruido que genera una fuente específica, como una industria o un edificio, y determina si ese ruido cumple con los límites establecidos por la legislación ambiental.
Utilizando sonómetros tipo I y Tipo II (según sean las necesidades del cliente).
Con laboratorios acreditados por el IDEAM.
Estudio de ruido ambiental
Es una medición acústica que evalúa el nivel de ruido en un lugar y tiempo determinado.
Su objetivo es determinar si los niveles de sonido son adecuados o si necesitan ser mejorados para proteger la salud y calidad de vida de las personas, así como para cumplir con la normativa ambiental.
Proponemos medidas de control que aseguren el cumplimiento de la normativa colombiana de ruido ambiental.
Utilizando sonómetros tipo I y Tipo II (según sean las necesidades del cliente).
Con laboratorios acreditados por el IDEAM.
FLORA
Aprovechamiento Forestal Persistente
Es el permiso o autorización que otorga la autoridad ambiental, concediendo el derecho a aprovechar bosques naturales ubicados en terrenos de dominio público o privado, respectivamente.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Aprovechamiento Forestal Único
Es el permiso o autorización que otorga la autoridad ambiental, concediendo el derecho a aprovechar bosques naturales ubicados en terrenos de dominio público o privado, respectivamente.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Con permiso de autoridad ambiental.
Permiso O Autorización Para El Aprovechamiento De PDTOS De Flora Y Ejemplareso PDTOS De Fauna Silvestre
Es el permiso o autorización para el aprovechamiento de productos de la flora y de ejemplares o productos de la fauna silvestre.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Permiso Para El Aprovechamiento Forestal Domestico
Es el permiso o autorización que otorga la autoridad ambiental, concediendo el derecho a aprovechar bosques naturales ubicados en terrenos de dominio público o privado, respectivamente.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Permiso Para El funcionamiento de jardines botánico
Las colecciones de plantas vivas científicamente organizadas, para tener los beneficios, estímulos y prerrogativas contemplados en la Ley 299 de julio 26 de 1996, “Por la cual se protege la flora colombiana, se reglamentan los jardines botánicos y se dictan otras disposiciones”.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Aprovechamiento Prioritario De Guaduales O Bambusales Nacionales
Es la autorización o permiso para aprovechar de manera inmediata un guadual o bambusal afectado por un vendaval, problemas fitosanitarios u otras causas naturales.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Permiso De Aprovechamiento De Arboles Aislados
Es el permiso o autorización de aprovechamiento de árboles aislados.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Tala O Reubicación Por Obra Publica O Priva
Es el permiso o autorización para talar, trasplantar o reubicar árboles aislados en centros urbanos, para la realización, remodelación o ampliación de obras públicas o privadas de infraestructura, construcciones, instalaciones y similares.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Solicitudes Prioritarias De Arboles Aislados
Es la autorización o permiso para aprovechar árboles aislados de bosque natural que se encuentren caídos o muertos por causas naturales, o que por razones de orden sanitario requieran ser talados o ubicado en terrenos públicos o privados.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Tala De Emergencia
Es el permiso o autorización para talar o podar árboles aislados en centros urbanos que, por razones de su ubicación, estado sanitario o daños mecánicos, estén causando perjuicio a la estabilidad de los suelos, canales de agua, andenes, calles, obras de infraestructura o edificaciones.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Registro De Establecimientos Dedicados A La Explotación De Recursos De Flora Y Fauna
Es el registro de las empresas dedicadas a la transformación primaria, transformación secundaria, comercialización y transformación secundaria y las integradas de productos forestales, de los viveros forestales, criaderos de flora silvestre, huertos o rodales semilleros.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Registro De Plantaciones Protectoras, Protectoras - Productoras
Es el acto administrativo motivado por el cual se procede a registrar las plantaciones forestales protectoras, productoras y protectoras.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Registro Del Libro De Operaciones De Industrias O Empresas Forestales
Es el acto administrativo motivado por el cual se procede a registrar el libro de operaciones de las industrias o empresas forestales.
Acompañamiento en el Trámite, Diligenciamiento de Formulario y Elaboración de Registro del libro de operaciones.
Cumplimiento de la Ley 2173 - Siembra De Árboles Y Restauración Ecológica (Certificación)
Nos encargamos de asesorarte y gestionar todo lo necesario para que tu empresa implemente un programa de enriquecimiento arbóreo, asegurando el cumplimiento normativo y obteniendo el certificado de Siembra Empresarial (Encaminado en el cumplimiento de la Ley 2173, que promueve la siembra de árboles y la restauración ecológica en Colombia).
Certificación otorgada por la autoridad ambiental.
FAUNA
Permiso Recolección Especímenes Silvestres De Diversidad Biológica Fines De Elaboración Estudios AMB
Es el permiso para la recolección de especímenes de especies de la diversidad biológica con fines de investigación científica no comercial o con fines de elaboración de estudios ambientales.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Otorgamiento De Licencia De Funcionamiento Para Zoológicos Y Pabellones De Flora Silvestre
Propiedad pública o privada, en donde se mantienen individuos de fauna silvestre en confinamiento o semiconfinamiento para exhibición y con propósitos educativos y en el cual se adelantan investigaciones biológicas sobre las especies en cautividad.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
SUELO
Autorización para Vías Carreteables Y Explanaciones
Es la autorización que otorga la autoridad ambiental, para la construcción de vías, carreteables y explanaciones en predios de propiedad privada en el área rural.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
OTROS TRAMITES AMBIENTALES
Otorgamiento De Licencia Ambiental
Es la autorización para la ejecución de un proyecto, obra o actividad que, de acuerdo con la ley y los reglamentos, pueda producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o al medio ambiente o introducir modificaciones considerables o notorias al paisaje.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Modificación de licencia ambiental o plan de manejo ambiental
Trámite para determinar la viabilidad ambiental de las modificaciones a un proyecto, obra o actividad a la cual se otorgó Licencia Ambiental o se estableció un Plan de Manejo Ambiental.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Diagnostico Ambiental De Alternativas
Trámite para evaluar y comparar las diferentes opciones que presente el peticionario, bajo las cuales es posible desarrollar un proyecto, obra o actividad.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Cesión De Derechos Ambientales
Es la autorización de la cesión de un derecho ambiental otorgado previamente por la autoridad ambiental.
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de Formulario.
Registro Único Ambiental - RUA
Registro Único Ambiental (RUA), aplicable a los diferentes sectores productivos para el reporte de información sobre el uso y/o aprovechamiento de los recursos naturales renovables y las emisiones y transferencias de contaminantes. El cual mejora la integridad, la interoperabilidad, el reporte, la administración y las salidas de información. https://rua.ideam.gov.co/rua/login.jsf
Acompañamiento en el Tramite y Diligenciamiento de RUA.
Departamento De Gestión Ambiental-DGA
Área de gestión ambiental de empresas a nivel industrial; responsable de velar por el cumplimiento de la normatividad ambiental; prevenir, minimizar y controlar la generación de cargas contaminantes; prácticas de producción más limpia, uso racional de los recursos naturales; uso de combustible limpios; proteger y conservar los ecosistemas.
Acompañamiento en el Trámite, Diligenciamiento de Formulario y Elaboración del DGA.
Registro De Generadores De Residuos O Desechos Peligrosos – RESPEL
Instrumento de gestión de captura información homogénea y sistemática sobre generación de residuos o desechos peligrosos, originados por actividades productivas y sectoriales del país, lo cual contribuirá a mejorar el conocimiento de la problemática, la planificación de su gestión y el establecimiento de acciones asociada a este tipo de residuos.
Acompañamiento en el Trámite, Diligenciamiento de Formulario y Elaboración del RESPEL.
Generadores De Aceites De Cocina Usados - ACU
Toda persona industrial, comercial y de servicios que genere ACU deberán inscribirse ante la Autoridad Ambiental competente en el área donde se realizará la actividad de generación. El reporte anual para generdores de ACU, debe realizarse hasta el 15 de enero de cada año.
Acompañamiento en el Trámite, Diligenciamiento de Formulario y Elaboración del Reporte ACU.
Gestores De Aceite De Cocina Usado - ACU
Toda persona que sea gestor de ACU deberá inscribirse ante la Autoridad Ambiental competente en el área donde se realice la actividad de recolección, tratamiento y/o aprovechamiento de ACU. Información necesaria para ejercer el control de las obligaciones establecidas en la normativa.
Acompañamiento en el Trámite, Diligenciamiento de Formulario e inscripción.
Empresas Transformadoras
Empresas transformadoras deben cumplir con los requisitos técnicos y legales para certificar las toneladas aprovechadas al Plan de Gestión ambiental de Residuos de Envases y Empaques, la medición de la eficiencia de retornabilidad que permite identificar la cantidad de envases y empaques retornables, que, no ingresan al circuito de retorno del productor.
Acompañamiento en el Trámite, Diligenciamiento de Formulario e inscripción.
Llantas Usadas - Post Consumo
Toda Persona natural o jurídica que realiza actividades de reencauche, almacenamiento y aprovechamiento de llantas usadas, debe Inscribirse ante la autoridad ambiental competente en el área donde desarrolla sus actividades, según lo dispuesto en el formato del anexo IV de la presente resolución.
Acompañamiento en el Trámite, Diligenciamiento de Formulario e inscripción.
Residuos De Construcción Y Demolición - RCD
Toda persona natural o jurídica, pública o privada que desarrolle actividades de recolección, transporte, almacenamiento, aprovechamiento y/o disposición final de Residuos de Construcción y Demolición – RCD, debe inscribirse ante la autoridad ambiental competente. Información utilizada para el seguimiento al cumplimiento de las obligaciones establecidas en la normativa.
Acompañamiento en el Trámite, Diligenciamiento de Formulario e inscripción.
Inventario Nacional De PCB
El inventario Nacional de Bifenilos Policlorados (PCB’s) Instrumento de captura de información administrado por el IDEAM y las Autoridades Ambientales que permite cuantificar existencias de equipos y desechos, conocer propietarios de PCB en el país y controlar los progresos frente al cumplimiento de las metas de marcado, retiro de uso y eliminación. Facilitando la planeación y manejo ambientalmente racional de los mismos.
Acompañamiento en el Trámite, Diligenciamiento de Formulario e inscripción.